top of page

¿Qué es el trabajo colegiado?

​

Integración de los docentes en espacios organizados por materias o áreas, para intercambiar conocimientos, experiencias y problemáticas que enfrentan en la vida académica, además de analizar, proponer y crear productos en beneficio de la actividad docente y los alumnos.

PROPÓSITO

​Dar a conocer y socializar los aspectos técnicos y operativos generales del trabajo colegiado en las Escuelas Preparatorias Oficiales del Estado de México, como mecanismo de mejora de la calidad educativa.

Cuerpos colegiados: grupos que favorecen la comunicación transversal al interior del plantel (grupo heterogéneo).​

¿Cuál es la diferencia entre cuerpo colegiado y academia?​

​

A efecto de conceptualizar adecuadamente la tipología del trabajo colegiado en la EMS, asumiremos como:​

Academias: al grupo de docentes que se integran en torno a un mismo campo disciplinar.​

Elementos del Portafolio de Evidencias

  1. Acta de integración (inicio del semestre​

  2. Plan de trabajo de  academias y del Colegio General de Plantel

  3. Agenda de Reuniones

  4. ​Minutas , acuerdos, compromisos

  5. ​Registros de asistencia

  6. ​.Evaluación de trabajo colegiado​

  7. Informe de resultados

JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO 

Fases del trabajo colegiado 

El Trabajo Colegiado que a lo largo del ciclo escolar se llevará a cabo en los planteles de EMS, en sus distintas modalidades, constituye la Jornada de Acompañamiento Académico permanente para el personal docente y directivo, para la mejora de la calidad educativa, y comprende dos fases:

​

Fase intensiva: Se llevará a cabo durante un periodo previo al inicio del semestre o periodo escolar, de acuerdo con las especificaciones de cada subsistema.

​

Fase ordinaria: Se llevará a cabo mensualmente a lo largo del semestre o periodo escolar, de acuerdo con las disposiciones de cada subsistema.

bottom of page